Argentina se destaca por 2 cosas originalmente: el fútbol y la carne.
En los últimos años, han ido convirtiéndose en una referencia del vino, con una competencia a dientes con sus vecinos chilenos, a ver quien lo hace mejor y esas son las competencias sanas que todos queremos ver e incluso participar.
Buenos Aires, es una ciudad llena de vida y tradiciones, donde el turista podrá conseguir siempre algo entretenido qué hacer y además para todos los gustos y niveles, ya que se consiguen muy buenos restaurantes a precios realmente asequibles. La considero, la capital de Europa en América.
Ya he dicho en este blog (varias veces) que no necesariamente lo más caro sea lo mejor y algo en lo que incurrimos los turistas, es dejarnos llevar por la apariencias y ubicaciones por lo que descartamos aquellos lugares donde habitualmente comen los lugareños y con toda posibilidad sean hasta más sabrosos que los turísticos.
Hay varios sitios donde comer que recuerdo gratamente; uno de ellos se llama Chiquilín y queda ubicado en Sarmiento, en la esquina Montevideo. Ahí, la especialidad son las carnes, pero particularmente el ojo de bife es el plato más recomendado de ese lugar, aunque si tienen poco tiempo para recorrer, conocer Buenos Aires y evidentemente probar las carnes, tienen la opción de la parrillada donde podrán probar quizás un poco de todo incluida la molleja (que pocos comen) que resulta algo muy muy sabroso.
Para el postre, no se puede dejar de pedir el famoso Flan o el Flan Especial, que son una suerte de icono de postre en Baires.
Otro lugar recomendable en la ciudad, que forma más de la tradición porteña que muchos lugares por ahí, es la pizzería Las Cuartetas, que está ubicada en Corrientes, la misma calle donde el gran Carlos Gardel centra su famoso tango "A media luz" en el 348 de la calle Corrientes, que hoy es un local comercial, pero para el tango resultó ser un lugar de amores y aventuras.
Las Cuartetas no es un restaurante bonito, más bien al entrar se piensa que está algo descuidado y con su diseño de antaño, pero casualmente ese diseño, creo es el que lo hace realmente interesante y forma una excelente relación con la preparación de su especialidad que es la pizza al molde, es decir, de masa gruesa y poco crocante.
Tiene 2 pizzas emblemáticas que son la Pizza Salvatore (muzzarella con anchoas) y la Fugazza que es de abuntante queso, con abundante cebolla y es la que personalmente recomiendo. Si van a este lugar, les prometo que no se arrepentirán. Muchos dicen "no iré a Buenos Aires a comer pizza", pero debemos recordar que esta ciudad, cuenta con serios orígenes europeos y principalmente de Italia, así que, comer pizza en Baires es casi como comerla en Italia.
Hay una cadena de locales para comer carne que se llama Siga LaVaca, donde se come barato (al cambio) y es tenedor libre.
Realmente, no es de suprema calidad la carne (en comparación a otros lugares) que se sirve, pero la verdad es que, toda carne en Argentina es muy buena. Tanto así que se hace difícil conseguir una de mala calidad.
Siga La Vaca, es para comer mucho por poco e incluso beber, porque por cada comensal (menú) te sirven una jarra de refresco, cerveza o una botella de vino de la casa, según la selección del comensal. Mi sugerencia es, uno pide el refesco, otro el vino y se arma una buena mesa. Si quieren ir a uno de estos locales, les sugiero visitar el de Puerto Madero, así al terminar la gran comida que harán, una caminata por los puertos sirve mucho como digestivo (y lo sé por experiencia).
Buenos Aires es una ciudad absolutamente cultural. Caminar en la noche por el Bulevar de Florida y comer un helado durante la caminata, resulta un muy buen plan y; si se tiene la suerte de está allá un día domingo... no dejen de disfrutar la feria de San Pedro Telmo (Santelmo) en Defensa; es un lugar donde se convive con un mercado de las pulgas en todo el bulevar, pero además con bandas urbanas y artistas que se ubican en las esquinas y a lo largo de la vía, haciendo el paso mucho más agradable. En una de sus transversales, en la Av. Brasil se pueden escapar un rato para comer en un lugar que se llama Lezama.
Y, en la noche tienen múltiples opciones para hacer y; lo que todo turista necesita de Buenos Aires, es el tango. Para ello, recomiendo alejarse de los lugares turísticos donde solo conseguirán el espectáculo de la Milonga, pero a un precio elevado. Mi sugerencia es, ir hasta Defensa (donde son las ferias de Santelmo) a un lugar llamado el Torquato Tasso, que es un centro cultural. Ahí, va el porteño a escuchar tango y con mucha seguridad conseguirán a alguna personalidad argentina, como fue mi experiencia de cruzarme y fumarme un cigarro con Victor Hugo Morales, famoso narrador de fútbol (y de origen uruguayo), que lloró en un gol marcado por Maradona contra Inglaterra en el mundial de México 86 ( acá lo pueden ver y escuchar en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=7404jcxTu0o ).
Una última recomendación cuando caminen por Buenos Aires, es nunca dejar de ver hacia arriba, pues los trabajos de cornisa en los edificios, pueden llegar a ser realmente espectaculares.
Saludos!